Área Ambiental


Instrumentos de Evaluación Ambiental:
- Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Documentos técnicos que coadyuvan a identificar y predecir el impacto o los posibles riesgos ambientales de un proyecto, obra, industria o actividad. Pueden ser de caracter correctivo si la actividad es existente y predictivo si la actividad está en la fase de planificación.
- Evaluación Ambiental Inicial (EAI)
Ayuda a predecir y definir los impactos ambientales de un proyecto, obra, industria o actividad. Con ello, el proponente está facultado para solicitar al MARN los términos de referencia específicos para su desarrollo.
- Diagnóstico Ambiental (DA)
A través de sistemas de evaluación o sistemas analógicos de comparación con eventos o entidades similares se indican las acciones correctivas necesarias para mitigar impactos adversos en de la actividad en cuestión.
- Planes de Gestión Ambiental de Actualización y Unificación (PGA)
Garantizan la operación de un proyecto, obra, industria o actividad, dentro de las normas legales, técnicas y ambientales para prevenir, corregir o mitigar los impactos/riesgos ambientales negativos.
- Diagnóstico Ambiental de Bajo Impacto (DABI)
La evaluación está categorizada como B2 y C.
- Formulario de Diagnóstico de Actividades de Mínimo Impacto
- Categorías de Registro
Instrumentos de Control y Seguimiento Ambiental:
Auditorías y Monitoreos Ambientales
- Son documentos técnicos para la verificación del cumplimiento de las medidas y lineamientos ambientales establecidos por la autoridad competente (i.e., Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales).
Estudios Técnicos de Aguas Residuales
- Incluyen una evaluación del manejo del agua, así como sus fuentes de abastecimiento, utilización dentro de los procesos industriales y domésticos y tipo de contaminantes presentes.
- Con los resultados se desarrollan estrategias para optimizar su consumo, previniendo o reduciendo su carga contaminante.
- En vista de ser necesario, se elaboran estrategias de tratamiento para respetar los límites permisibles que establece el Reglamento Gubernativo 236-2006.